Movimiento Anti-reggaeton

El movimiento anti regaeton es algo que poco a poco esta expandiendose en todos los paises de america latina y algunos de europa, contra esa basura musical malamente llamada "reggaeton".
En algunos paises ya se usa y distribuye una pulsera morada, con la leyenda "Muerte al regaeton".

El reggaeton es un sonido asqueroso (ya que no se puede llamar musica a eso) el cual empezo en Panamá, luego fue evolucionado y modernizado en Puerto Rico donde fue llamado Reggaeton. El Reggaeton empieza como una adaptación del reggae Jamaiquino (y del posterior Dancehall Jamaiquino) a la cultura hispana en Panamá. Los orígenes del Reggaeton empezaron con las primeras grabaciones de Reggae Latino-Americanas hechas en Panamá durante los años ‘70s. La influencia del Reggae Jamaiquino en la música Panameña ha sido muy fuerte desde principios del siglo XX, cuando los trabajadores de Jamaica fueron usados para construir el Canal de Panamá. Artistas como El General, Chicho Man,Nando Boom, Renato, Apache Ness empezaron a cantar Reggae en idioma español por primera vez. Era una practica común traducir las letras del Reggae de Jamaica al español y cantarlas en sus melodías originales, esta forma fue denominada Reggae en español.

Actualmente se estan sumando los esfuerzos de la gente para erradicar esta musica de la faz de la tierra, a fin de que todo quede como un mal recuerdo, como las pestes del mundo...

Aqui tenemos algunas muestras de union contra el reggaeton:

 
  

Tambien algunas bandas se estan uniendo a este movimiento:








Esperamos que algun dia pueda ser eliminada esta moda del reggaeton, unete a este movimiento y expande el odio hacia el reggaeton, gritemos todos: MUERTE AL REGGAETON!!!

Comenten!!!

2 Comentarios:

Monique Cueria dijo...

Si bien el reggaetón transfigura a la mujer en un objeto sexual para el hombre, pero a través de la historia no ha sido el único género de música que ha atacado la imagen de la mujer. Por ejemplo la cantante cubana de música salsa, Celia Cruz demuestra en su video “La Negra Tiene Tumbao” a una mujer joven caminando por la ciudad con movimientos sensuales mientras se desnuda. Obviamente, esta mujer enloquece a cualquier hombre que le pasan por alado (http://www.youtube.com/watch?v=imeXSRNRMeg). Claro, el reggaetón se ha visto como el género musical más vulgar a transmitir la imagen de la mujer que la salsa, pero eso ha cambiado. Actualmente, el reggaetón han adaptado el ritmo electrónico en sus canciones, ya que la electrónica se ha convertido en el género más popular de música. Por ejemplo, artistas reggeatoneros como Wisin & Yandel, Jowel & Randy, y Don Omar substituyeron el ritmo reggaetonero con el ritmo electrónico (http://www.youtube.com/watch?v=7zp1TbLFPp8 ó http://www.youtube.com/watch?v=SKWxOsbt9gU). A pesar de los mensajes violentos cargados de sexualidad y la falta de orden en su temática, el reggaetón es una realidad cultural; cargada de los excesos de sus antepasados musicales. Un producto hibrido determinado por las circunstancias sociales y los efectos de la globalización y el postmodernismo. Conocerlo es entenderlo. Estudiarlo es valorarlo. Por tanto, es necesario construir puentes de diálogo que crucen el enorme precipicio que separa al reggaetón de los estudios culturales. Si la música es “un medio para percibir el mundo” entonces, hay que emplear esfuerzos que descifren esa nueva “forma del saber” marginal llamada reggaetón.

Que viva el reggaetón,
Monique Cueria

-DTC- dijo...

Además de la forma misógina por la que es conocido el reggaeton, este no habla solo sobre mujeres sexys o atractivo físico, si no que muchas de las canciones de este género son explícitas en cuanto a sus insinuaciones sexuales, tanto que llega a ser vulgar la forma en la que lo expresan. El video del que me hablas, no trata de la forma que trata el reggaeton, ya que en este video, se trata una temática pero en la forma "sexy", "atractiva" de la figura femenina, ademas de su forma de bailar, etc, pero no de la forma en la que lo hace el reggaeton.
Ademas, el reggaeton la mayoría de las veces habla sobre letras un tanto tontas, e incluso algunas veces "estúpidas", usando palabras o frases muy fuera de contexto solo para rimar o terminar el verso, lo cual lo hace algo desagradable (basta ver algunas letras de "calle 13" o canciones como "la batidora", "el chacarron", "la gasolina", etc), lo cual es la causa por la que la mayoría de los que odiamos al reggaeton lo odiamos. Como bien has dicho, el reggaeton ha tomado últimamente influencias de música electrónica, ya que es algo que esta de moda en estos tiempos, lo cual lo hace algo muy comercial, ademas de la demagogía que utilizan y el exceso de sentimientos para atraer mas gente (la mayoría de las canciones que hablan sobre amor, son muy llamativas, ya que la gente lo asocia con hechos que le han pasado o a sus sentimientos, mas que a sus gustos) ya que los músicos de este género hacen música solo para ganar dinero o ser populares, mas que para crear "arte" o buen entretenimiento, lo cual es la finalidad de la música, por lo que la mayoría de los que escuchan este género lo hacen por moda y por "popularidad" mas que por sus gustos reales o su forma de pensar, por lo que muchas veces, el reggaeton es asociado a personas ignorantes (independientemente de que esto sea cierto o no). Finalmente es una moda, que seguramente cuando termine y lleguen otras modas, empezará a ser olvidado, lo cual no lo hace un buen genero...
Yo respeto todos los gustos, aunque mi humilde opinión es esa,ya quedará en el punto de vista de cada quien analizar la música y sacar sus propias conclusiones.

Versión para Móviles
Al comentar un articulo, fomentas la creatividad del creador y lo inspiras para escribir mas y mejores artículos. Así que ¡¡¡no te olvides de comentar!!!

Página creada, modificada y administrada por Dtc