Como optimizar "Limpiar" tu pc

Pues en post anteriores he mencionado como limpiar una pc superficialmente, pero no he mencionado como limpiarla por dentro, limpiar el sistema.

Primero que nada, hay que limpiar el pc de las cosas que mas se acumulan, como las cookies, el cache, y cosas innecesarias que guardan algunas paginas en el pc y que ralentizan su rendimiento. Para esto, hay un programa que se especializa en eso, llamado Ccleanner, el cual hace todo lo que nos tomaría manualmente horas en unos minutos o segundos, dependiendo de lo sucia que este, tambien puede limpiar el registro del sistema, cosa importante para el funcionamiento óptimo de nuestra pc, aquí les dejo la pagina oficial del mismo programa: http://www.ccleaner.com/
Su descarga es gratuita.



También, para optimizarla mejor, no le haría mal una desfragmentadita a tu pc, por lo que ahora explicare como se hace:

paso numero 1:

vamos a inicio,programas,accesorios,herramientas del sistema,desfragmentar disco.

paso numero 2:

seleccionamos el disco que queramos desfragmentar: ( disco (C: ) o disco (D: ) )
y seleccionamos la opción desfragmentar



nuestra pc analizara el disco y luego lo desfragmentara...

Esto ayudara a nuestra pc a ser mucho mas rápida.
No crean que la desfragmentacion borrara cosas o le hará cosas perjudiciales a su pc, su pc no sera afectada en nada, no se borrara nada, lo que hace se podría explicar como si en un cajón tuvieramos muchas cosas guardadas en desorden, por lo que se nos hace mas difícil encontrar algo por que no sabemos donde esta entre tantas cosas, y desfragmentar es como ordenar el cajón para que todo este organizado y puesto en un solo lugar, de esta forma se nos hace mas fácil y rápido encontrar lo que queremos, asi es con la pc, la desfragmentacion ordena todos nuestros archivos en desorden, lo que accelera su rendimiento general y acelera el sistema. La desfragmentacion generalmente es un poco larga, llegando a durar varias horas, pero al final, vale la pena.
Es recomendable desfragmentarla cada cierto tiempo, mas o menos cada 2 meses si no la usamos mucho, y cada 2 semanas si nuestro uso de la pc es constante o diario.

Espero que esta información les sea de utilidad, recuerden dejar su marca en el libro de visitas del -DTC-

0 Comentarios:

Versión para Móviles
Al comentar un articulo, fomentas la creatividad del creador y lo inspiras para escribir mas y mejores artículos. Así que ¡¡¡no te olvides de comentar!!!

Página creada, modificada y administrada por Dtc